Descripción: Es Cultura Local llega a su tercera versión y es la oportunidad perfecta para el fortalecimiento y sostenibilidad de los agentes del sector cultural y creativo, que se enfoca en la reactivación económica de nuestra localidad, a través de la formulación y desarrollo de propuestas donde la cultura y la creación son el eje de transformación económica y social.
Serán 2 categorías:
Categoría 1: Beca Es Cultura Local 2022: $ 2.576.000.0000
73 estímulos: 19 microempresas culturales (Organizaciones Legalmente constituidas), 54 agrupaciones
72 procesos locales
1 para Comunidades creativas locales (reactivación de Plaza Fundacional)
Categoría 2: Beca Es Cultural Local para procesos de formación y realización de eventos en la localidad de suba 2022: $160.000.000
$80.000.000 para implementar 2 estímulos de formación (1 zona oriental, 1 Casa de la Memoria)
$40.000.000 para realizar el proceso de formación para preparación de las comparsas del Carnaval de la Ronda del Río
$40.000.000 para realizar 1 proceso fiestas tradicionales de la localidad de Suba
Programa: Es Cultura Local
Dependencia: Participación/ Cultura
Fecha Final: 28 de septiembre de 2022
ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
Un cuarto de siglo como símbolo histórico-cultural de la localidad de Suba en el noroccidente de Bogotá
Por: JOAQUIN RUGE HERNANDEZ
El mural restaurado recientemente
Al cumplirse quinientos años del encuentro de los navegantes Europeos con las maravillosas tierras Americanas y queriendo simbolizar esa importante fecha, con JORGE LOPERA y WINSTON PORTELA, conformamos un colectivo artístico. Teníamos el propósito de crear y realizar una gran obra escultórica que representara esta importante fecha.
Escogimos para su ubicación el puente del “alto de la virgen” y con la valiosa participación de destacados artistas locales como: Jaime Ríos, Juan Corredor, Henry Ramos, Alejandro Forero, John Fredy Cortez, entre otros, se realizó aplicando la técnica de ferro—concreto, la trascendental obra que se convirtió en símbolo de esta localidad, con el patrocinio de la administración local, para formar parte de la cultura urbana… Gracias a todos!
La monumental obra, representa la nave de Colon y tras de ella lo que trajeron los Europeos en conocimiento, ciencia y cultura y delante de ella, bajo el puente, lo que estos asombrados viajeros encontraron en su llegada a estas tierras.
Alberto Camacho, en su artículo publicado en “SUBASE A SUBA” de septiembre de 1997, anotaba: “Con el nombre de CONVERGENCIA ARTISTICA” este grupo de artífices dejarán una obra histórico-educativa que perdurará en el tiempo y en la memoria, el 15 de Octubre el barco zarpará y en él navegarán los sueños de los habitantes de Suba”
Un abrazo cordial a todos estos viejos amigos, con el agradecimiento y la felicitación por dar vida a este sueño.